Tarimas y suelos

Trabajamos con la marca de suelos laminados y tarimas Pergo

maderas confort y estilo

Existe un gran mercado de tarimas flotantes, con gran cantidad de estilos, formatos, colores y texturas disponibles, existiendo imitaciones de prácticamente todas las maderas naturales en una dos o tres lamas, con bisel, sin biselados, etc

Las tarimas laminadas se clasifican según su uso residencial o comercial, conforme al nivel de abrasión necesario para desgastar la parte superior del suelo laminado.

En residencial tenemos las clasificaciones según el método de prueba Taber:

  • Clasificación AC1 (clase 21): muy poco tránsito.
  • Clasificación AC2 (clase 22): tránsito moderado con niveles bajos de uso y desgaste.
  • Clasificación AC3 (clase 23/31): tránsito moderado.

En uso comercial con el mismo método:

  • Clasificación AC4 (clase 32): espacios comerciales con un tránsito general y local, tales como oficinas, cafeterías, salones y tiendas o espacios residenciales
  • Clasificación AC5 (clase 33): áreas con un tránsito entre medio y alto que requieran una resistencia equivalente, tales como tiendas, exposiciones, restaurantes y escuelas. En la actualidad es la tarima que recomendamos e instalamos en viviendas.
  • Clasificación AC6 (clase 34): áreas con un tránsito muy intenso, tales como supermercados, terminales de aeropuerto y edificios abiertos al público.

Otra clasificación que podemos encontrar…según fabricante:

  1. Clase 31 – Para uso doméstico intensivo – comercial moderado.
  2. Clase 32 – Para uso doméstico intensivo – comercial normal.
  3. Clase 33 – Para uso doméstico intensivo – comercial intensivo.
  4. Clase 34 – Para uso doméstico intensivo – industrial moderado.
Boceto ejemplo de capas de tarima flotante laminada

capa 1 melamina prensada ofrece una resistencia al desgaste esta formada por sucesivas capas transparentes

capa 2 Impresión de una fotografía de madera

capa 3 panel de fibras compacto resistente a la humedad «hidrófugo»

capa 4 ofrece un refuerzo y una estabilidad a la tabla para equilibrar las lamas de tarima

Es importante a tener en cuenta al elegir este material, siempre hay que asesorarse por un instalador y revisar el sistema de anclaje de las piezas (no todos los clics son iguales), ya que es el punto más débil del material.  Pudiendo ocasionar apertura entre las tablas por dilataciones, etc.

otra parte esencial es la elección del fompex o manta antihumedad. En el mercado podemos analizar distintos tipos de calidad. Existen mantas especialmente acústicas que proporcionan una mejor ajuste y planicie del material de tarima a instalar encima.

detalle de tarima ac5 roble instalada